Para hablar sobre las transformaciones que han tenido las cookies es indispensable saber lo que están son: 

Una cookie se trata de un tipo de almacenamiento en los navegadores, que guardan información importante y relevante sobre la actividad que los usuarios tienen al ingresar a la web, esta información puede ser como las contraseñas que ingresa, las páginas que busca en el navegador e ingresa y así mismo el lugar del mundo donde esta persona se encuentra navegando. (Edix, 2020) 

Así mismo, es importante tener en cuenta los tipos de cookies existentes y la función que cada una de estas tienen: 

Cookies de sesión: Como su nombre lo indica estas cookies solo almacena información mientras el usuario este en la web o inicie sesión, al cerrarla se elimina todo tipo de información guardada. (Vergara, 2019) 

Cookies de persistencia: Estas cookies solo eliminan la información almacenada, cuando esta caduquen o por el contrario cuando el usuario mismo elimine esta información de la web, lo que significa que solo guarda información en cierto tiempo el cual es determinado. (Vergara, 2019) 

Cookies seguras: Este tipo es una de las más seguras, pues tiene la capacidad de guardar la información registrada por el usuario de forma cifrada con el fin de evitar ataques cibernéticos o falsificaciones. (Vergara, 2019) 

Cookies Zombis: Estas cookies lo que hacen es guardar la información no en el navegador si no en el dispositivo donde estas fueron registradas, lo que hace que el usuario pueda acceder a distintas paginas sin tener que aceptar las cookies todo el tiempo. (Vergara, 2019) 

La primera cookie fue creada en 1994, con el fin de simplificar y mejorar la experiencia del usuario en la web, lo que hace 28 años se creó para evitar utilizar tanto los recursos de los servidores, en la actualidad ayudan al usuario a encontrar lo que ellos buscan o las preferencias que estos tengan, de una manera más ágil y rápida. (Alavez, 2020) 

Las cookies en el marketing han jugado en el transcurso del tiempo un papel muy importante, pues estas ayudan a las marcas de los sitios web conocer los hábitos de navegación del usuario para así mostrarle a este una publicidad interesante y consecuente con sus gustos y búsquedas. (Vergara, 2019). 

Pero en la actualidad, según expertos publicitarios, afirman que las cookies desaparecerán, puesto que las empresas necesitan tecnologías más personalizadas, que almacene toda la información y tenga un rastreo más amplio y completo de los usuarios que ingresan a la web. (Naveira, 2018) 

Por eso en la actualidad en algunos sitios de la web, se ha reemplazado estas cookies por nuevos sistemas que tengan las capacidad y ayuden a rastrear el mismo usuario aunque este se conecte de diferentes positivos móviles. (Naveira, 2018) 

Como todos los sistemas de web, las cookies también tienen ventajas y desventajas que son importantes identificar: 

  • Una desventaja es que los sitios web obligan a los usuarios a aceptarlas para poder continuar navegando, pero su ventaja es que el usuario las puede eliminar después de terminar su navegación  
  • Ayudan a agilizar búsquedas y preferencias lo que generan al usuario una experiencia más agradable en la navegación de la web  
  • Las cookies también tienen la capacidad de generar una navegación más rápida en los portales web, esta permite la rapidez de carga en estos sitios de navegación. 

También, es importante conocer que los sitios web pueden tener cookies propias pero también cookies de terceros; las cookies de terceros, son mayormente utilizadas realizar marketing porque aunque el usuario este  navegando en otra página diferente a la de la marca, permite generar publicidad en ese sitio web aunque sea diferente al nuestro. (Alta voz, 2020) 

Al hablar si las cookies son buenas o malas, se puede identificar que estas se definen dependiendo del uso, lo que a ciencia a cierta si son es que son útiles tanto para el usuario como para las marcas, puesto que a los dos les trae una serie de beneficios. (dos asociados, 2019) 

Finalmente, se puede identificar que las cookies son tan útiles tanto para el usuario como para las marcas y empresas, pues al usuario le brindan agilidad, acercamiento y una experiencia más agradable en la navegación, mientras que a las marcas le brindan la oportunidad de lanzar la publicidad a las personas correctos, obteniendo así personas que finalmente necesiten, les guste y adquieran sus productos.  

Referencia: 

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Habeas Data

Artículos relacionados

También te puede interesar

Pin It on Pinterest