Cuando se habla de posicionamiento de marca, se refiere a el lugar que la marca está ocupando en la menta de las personas, diferenciándola de su competencia y por consiguiente tenerla como su preferida o número uno con respecto a otras marcas, para lograr este posicionamiento es indispensable que las organizaciones le ofrezcan a los usuarios una promesa de marca la cual debe de ser concreta y comprensible.
Para mejorar o reforzar la percepción que los clientes y usuarios tienen con la marca se pueden implementar diversas estrategias de posicionamiento basados en el enfoque de cada una de las compañías:
Tipos de posicionamiento de marca
En este tipo de posicionamiento lo que nos diferencia de las otras organizaciones de competencia, es la calidad, se tarde que cuando los clientes recuerden la marca tengan una idea de que esta es exclusiva, lo que se logra con esta es la aceptación de precios altos y una relación costo beneficio.
Se trata de resaltar las propiedades o características que el producto o servicio le van a ofrecer a dicho cliente en el mercado, este tipo de posicionamiento de marca es usado más que todo cuando en la organización se tienen productos o servicios con únicas características, que estén diferenciadas por la calidad de los materiales o por el proceso de fabricación con respecto a lo que está ofreciendo la competencia en el mercado
Otra de los tipos de posicionamiento de marca más común, es estudiar la competencia para así buscar la forma de diferenciarnos y realizar un trabajo de comparación, siempre con el objetivo de ofrecerle algo más importante o de valor a los clientes, y que este por ende prefieran la marca, el producto o servicio por encima de las demás organizaciones competentes, mostrar que es mejor que la competencia y como esto le beneficia a los usuarios, ya sea calidad, precio, e utilidad.
Otra manera de posicionar la marca o la organización, es basarnos en el bien que el producto o servicio le ofrece a los clientes, esta forma para posicionarse está vinculada con la experiencia al cliente puesto que los beneficios se tratan de los valores agregados y el momento mejor para ofrecerlos es en todo el proceso de compra.
Esto se puede dar por medio de domicilios rápidos, entregamos créditos, esto quiere decir que no solo se trata del producto finalmente se trata de la experiencia de compra y posventa.
Esta forma de posicionamiento, va más basada para las organizaciones que tienen productos para nichos que están definidos, un ejemplo de estos es aseguradoras, o prestamistas, en este posicionamiento prima el sentido de urgencia y que el cliente quiera solucionar sus problemas de forma más rápida.
Los precios es un tipo de posicionamiento más común en las empresas, definir los precios de productos o servicios en las organizaciones indican rentabilidad a la empresa, donde lo más común es que las empresas muestren precios bajos pero muy buena calidad.
En la actualidad, esta es una de las formas de posicionamiento que las empresas han tomado ya que estas personas tienen tanto seguidores e influyen tanto en la gente, que tienen la capacidad de hacer que cualquier persona se interese en la marca, sus productos o servicios, y que finalmente efectúen la compra.
Así mismo, como hay formas exitosas de lograr el posicionamiento también existen otros errores que por el contrario podrían llevar las empresas al fracaso, estos errores se dan cuando no se definen bien los objetivos o no se conoce bien la audiencia:
Referencias:
Campos, G. (2018, 15 marzo). Access denied | grupoacir.com.mx used Cloudflare to restrict access. GRUPO ACIR. https://grupoacir.com.mx/blog/tipos-de-posicionamiento-de-marca/
Corrales, J. A. (2021, 6 diciembre). Guía del posicionamiento de marca: cómo consolidar la fuerza de tu empresa en el mercado consumidor. Rock Content – ES. https://rockcontent.com/es/blog/posicionamiento-de-marca/