La comunicación interna se trata de los canales y mecanismo de información que existen dentro de las organizaciones, y la cual es dirigida al personal que trabaja en esta, en sus diversas áreas.
La comunicación interna, establece vínculos desde los directivos hacia los trabajadores o en viceversa y como su nombre lo indica se da en el interior de cada una de las organizaciones y no salen a la luz, además, esta se guía por los lineamientos internos de la organización con un margen prudente de confidencialidad.
Para que la comunicación interna sea efectiva es indispensable implementar en las organizaciones las siguientes estrategias:
Escuchar a los empleados 🧏♂️🧏
Se debe tener en cuenta que no es lo mismo oír que escuchar, esta última obliga a las organizaciones a que tengan en cuenta las informaciones que los trabajadores le brindan y tenerla en cuenta para toma de decisiones o aspectos que se puedan mejorar, para que estos se sientan cómodos y se pueda mejorar el clima laboral.
Es necesario elaborar un plan de acción que responda a corto o mediano plazo las necesidades de cada uno de sus empleados.
Planificación 📅📅
Para la comunicación interna es importante que se creen estrategias para los empleados, y para poner en practica cada uno de los puntos del plan estratégico, es necesario que la empresa escoja muy bien los mensajes y los tiempos, es importante tener en cuenta que cada área puede tener necesidades diferentes a las demás, y por ende se necesitan diferentes tipos de estrategias.
Compromiso entre directivos y trabajadores o viceversa 🤜🤛
Para que la relación entre estas funcione es indispensable y necesario, que cada uno ponga de su parte, no se trata de que los directivos tengan el poder de comunicación, si no que todos los que hagan parte de la empresa tengan este poder, con esto se consigue la motivación de los empleados para que sean productivos, autónomos y competitivos.
Transparencia 💡🕯
Para que los trabajadores confíen plenamente en los responsables y directivos de las empresas, deben de realizar una gestión transparente al cien por ciento, la comunicación tiene que ser fluida, además de clara y directa, cuando la comunicación es así de eficaz se aumenta la confianza y se agilizan los procesos, es importante que estos mensajes sean para informar, aportar y recordar información que sea de interés.
Flexibilidad 🔃🚻
Las organizaciones deben evitar actuar con rigidez y parámetros antiguos que generen estancamiento en sus avances, si se permite que los trabajadores sean partícipes, optimizaran la mayoría de los procesos, además de reforzar la confianza en los miembros de los grupos de trabajo de cada área.
La tecnología como una forma de comunicarse 💻📲
Otra de las formas para comunicarse entre los empleados de la organización es la tecnología, esto se puede hacer con la creación de contenidos digitales y de multimedia, enviados a través de canales internos para que asi se obtenga toda la atención de estos, y la comunicación sea mucho más efectiva.
Implementar estas estrategias en las organizaciones trae consigo una serie de ventajas:
Referencias:
Última edición: 5 de agosto de 2021. Consultado: 13 de enero de 2022